PLANIFICA TU VOTO: Elecciones en Estados Unidos 2024: ¿Cómo registrarse y cuáles son las fechas límite?

El voto por correo, el voto por adelantado y el voto el 5 de noviembre son las tres formas de...
El voto por correo, el voto por adelantado y el voto el 5 de noviembre son las tres formas de votar en las presidenciales de 2024.
Publicado: 4 sep 2024, 21:29 GMT-5
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

(Telemundo Atlanta) - Con la mirada puesta en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el país se prepara para elegir no solo a su próximo presidente, sino también a varios cargos importantes en el Congreso, gobernaciones de 13 estados y diversas posiciones locales.

Estos comicios, programados para noviembre de 2024, no solo captan la atención por su relevancia política, sino también por la influencia de la comunidad hispana, que representa aproximadamente el 20% de la población estadounidense.

Según el Pew Research Center, al menos 36.2 millones de hispanos serán elegibles para votar en las elecciones presidenciales de este año, convirtiéndose en un bloque clave en el proceso electoral.

¿Cómo registrarse para votar en Estados Unidos?

Para aquellos que aún no están registrados para votar, el proceso es bastante sencillo. Los ciudadanos pueden ingresar a la página web vote.gov, donde podrán seleccionar su estado o territorio y seguir las instrucciones para completar su registro. Existen varias formas de hacerlo:

  • En línea: La mayoría de los estados permiten el registro a través de internet.
  • Por correo: Los ciudadanos pueden descargar el formulario nacional de registro de votantes y enviarlo por correo, aunque hay excepciones como New Hampshire, North Dakota, Wisconsin y Wyoming.
  • En persona: Es posible registrarse acudiendo a la oficina electoral local o estatal, o a la oficina de vehículos de motor de cada estado.

Una vez registrado, es fundamental verificar que los datos personales estén correctos, incluyendo el nombre legal y la dirección. Algunos estados también exigen que los votantes se registren en un partido político si desean participar en las elecciones primarias.

Si no has votado en al menos dos elecciones federales consecutivas, tu registro podría estar marcado como “inactivo”, por lo que se recomienda contactar con la oficina electoral local para reactivarlo.

Actualización del registro y cambios de domicilio

Si recientemente has cambiado tu nombre legal o te has mudado dentro o fuera de tu estado, es importante actualizar tu información antes del plazo límite. La mayoría de los estados exigen que estos cambios se realicen 30 días antes del día de las elecciones. En algunos casos, se te pedirá una licencia de conducir vigente o un documento de identidad para completar la actualización.

Si te has mudado fuera de tu estado y no actualizaste tu registro a tiempo, es posible que aún puedas votar en tu antiguo estado, ya sea por correo o en persona, siempre que las elecciones no sean presidenciales.

Voto desde el extranjero

Los ciudadanos estadounidenses que viven fuera del país también tienen derecho a votar. Para ello, deben registrarse y solicitar una boleta de votación en ausencia a través de la Tarjeta Postal Federal.

Los militares y sus familias pueden utilizar este mismo formulario para registrarse y recibir una boleta por correo. El Programa Federal de Asistencia al Votante proporciona información adicional para los votantes en el extranjero.

Fechas límite para registrarse en algunos estados

Las fechas para registrarse varían según el estado. A continuación, se muestran algunos ejemplos:

  • Alabama: 21 de octubre de 2024
  • Arizona: 7 de octubre de 2024
  • California: Por internet y correo (21 de octubre de 2024); en persona (5 de noviembre de 2024)
  • Florida: 7 de octubre de 2024
  • Georgia: 7 de octubre de 2024
  • Nueva York: 26 de octubre de 2024

Puedes consultar todos los estados aquí.

Las elecciones presidenciales en Estados Unidos son cruciales para determinar el futuro del país, y el registro para votar es el primer paso para asegurar que tu voz sea escuchada.