Delitos sexuales, tráfico de drogas y violencia doméstica, dice ICE ante arrestos en Memphis

Mediante un comunicado de prensa DHS dio a conocer el nombre de 11 detenidos en operatico en Memphis.
Publicado: 21 oct 2025, 12:29 GMT-5|Actualizado: hace 4 horas
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

Memphis, Tennessee (Telemundo Nashville)- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) nos dio a conocer más detalle sobre varios arrestos realizados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos en Memphis como parte de un operativo federal contra la delincuencia.

Las autoridades afirman que los arrestos incluyen cargos relacionados con delitos sexuales, tráfico de drogas, violencia doméstica y posesión de armas.

“Memphis ha sufrido niveles históricos de delitos violentos, incluyendo una tasa de homicidios cuatro veces mayor que la de la Ciudad de México. Ningún estadounidense debería tener miedo de caminar por las calles de su propio vecindario. En Memphis, las fuerzas del orden del DHS trabajan en estrecha colaboración con la Fiscal General Bondi para mejorar la seguridad pública, combatir la delincuencia y brindar el apoyo tan necesario a nuestros aliados en las fuerzas del orden a nivel local, estatal y federal. La administración Trump hará que Estados Unidos vuelva a ser seguro.”

-Subsecretaria Tricia McLaughlin

  • Luis Alfredo Maldonado López: arrestado por el delito sexual de tocar a un menor.
  • José Eduardo Mena Pérez: condenado por destrucción de pruebas, porte ilegal de arma y arrestado por posesión de equipo narcótico, agresión y agresión con agravantes con arma.
  • Wilmer Flores Godoy: condenado por robo, destrucción de pruebas, porte ilegal de arma y arrestado por hurto, posesión de equipo narcótico, agresión y agresión con agravantes con arma.
  • Luis Alberto Córdova Bandala: arrestado por violencia doméstica, agresión con agravantes a un agente de policía y resistencia a un agente del orden público.
  • Henry Rafael Oseguera-Gonzales: condenado por agresión con agravantes a un familiar con arma y arrestado por violencia doméstica.
  • Jardi Caal Requena: arrestado por violencia doméstica y por amenaza física.
  • Michael Hugo García Rodríguez: múltiples condenas por robo, conducir bajo los efectos del alcohol y arrestado por agresión sexual.
  • Miguel Ángel Azamar Ortega: condenado por posesión ilegal de una sustancia controlada y arrestado por robo.
  • Simeón Sosa Camargo: condenado por contrabando de inmigrantes a EE. UU.
  • Miguel Torres: arrestado por venta de narcóticos sintéticos, robo de vehículo, infracción de tránsito y posesión de drogas.
  • Delmar Raymundo Gómez López: arrestado por venta de narcóticos sintéticos, robo de vehículo, infracción de tránsito y posesión de drogas.

Vecindarios 901, una organización que apoya a miembros de la comunidad indocumentada, respondió a los arrestos:

“Rechazamos esta comunicación del Departamento de Seguridad Nacional y la calificamos de propaganda xenófoba y antiinmigrante que continúa promoviendo la retórica supremacista blanca y nacionalista. De todas las personas arrestadas, han identificado a unas 11 con cargos por delitos violentos. Esto significa que, de aproximadamente 1100 personas, ¿solo 11 tienen cargos por delitos violentos? Esto significa que el 1% de los arrestos han sido por delincuentes violentos. Esto resalta aún más el desperdicio del dinero de los contribuyentes, ya que sabemos que no están deteniendo activamente a personas con antecedentes penales. Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional está discriminando racialmente y atacando a miembros de la comunidad inmigrante mediante controles de tráfico con pretextos. También están violando los derechos de las personas amparados por la Cuarta Enmienda, ya que utilizan órdenes administrativas del ICE para detener a personas, lo cual no les otorga la facultad de arrestar a nadie. Todavía necesitan una orden judicial firmada por un juez, la cual no han estado cumpliendo. Esto subraya aún más el objetivo del Grupo de Trabajo para la Seguridad de Memphis: perseguir, aterrorizar y enjuiciar a miembros inocentes y trabajadores de la comunidad inmigrante. No se trata de crear más seguridad, sino de un proyecto para promover el autoritarismo y la supremacía blanca."

-Vecindarios 901

Estos arrestos representan sólo una parte de los arrestos de ICE realizados en Memphis desde que el Grupo de Trabajo Seguro comenzó a operar en la ciudad.