¿Qué causó la interrupción mundial de los servicios conectados a Amazon Web Services?

Publicado: 21 oct 2025, 09:33 GMT-5|Actualizado: hace 5 horas
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

NUEVA YORK (AP) — Interrupciones de internet vinculadas al servicio de computación en la nube de Amazon afectaron a personas en todo el mundo el lunes, quienes intentaban conectarse a servicios utilizados para el trabajo, redes sociales y videojuegos.

Aproximadamente tres horas después de que comenzó la interrupción, Amazon Web Services dijo que estaba comenzando a recuperarse del problema. Sin embargo, la empresa posteriormente indicó que continuaba respondiendo a errores “significativos” y problemas de conectividad en múltiples servicios.

¿Qué es Amazon Web Services?

Amazon Web Services es un proveedor de cloud computing que aloja muchos de los servicios en línea más utilizados del mundo y proporciona infraestructura tras bambalinas a muchos departamentos gubernamentales, universidades y empresas.

Amazon es el proveedor líder de servicios de infraestructura y plataforma en la nube, constituyendo más del 41% del mercado, según el grupo de investigación Gartner. Google y Microsoft son los siguientes competidores más grandes.

Amazon, con sede en Seattle, dijo que los problemas se centraron en su región de centros de datos US-East-1, ubicada en Virginia, uno de sus centros de nube más antiguos e importantes en todo el mundo. La región es una columna vertebral “para tantos servicios que cuando las cosas se complican, los efectos dominó en internet tal como lo conocemos, son enormes”, escribió John Scott-Railton, investigador de ciberseguridad en Citizen Lab, en redes sociales.

¿Qué sucedió?

AWS rastreó la fuente del problema hasta algo llamado el “punto final de DynamoDB en la Región US-East-1”, en un par de actualizaciones repletas de jerga técnica.

“DynamoDB no es un término que la mayoría de los consumidores conozcan, pero sustenta las aplicaciones y servicios que todos usamos cada día”, dijo el experto en ciberseguridad Mike Chapple.

DynamoDB es un servicio de base de datos centralizado que muchos servicios basados en internet utilizan para rastrear información de usuarios, almacenar datos clave y gestionar sus operaciones, explicó Chapple por correo electrónico.

Es “uno de los que mantienen los registros del internet moderno”, dijo Chapple, profesor de tecnología en la Facultad de Negocios Mendoza de la Universidad de Notre Dame. “Es rápido, es barato y es confiable. Pero hoy dejó de funcionar y vimos los efectos de esa interrupción propagarse por internet”.

Las actualizaciones de Amazon sugieren que el problema no está en la base de datos en sí, sino que algo salió mal con los registros que indican a otros sistemas dónde encontrar sus datos, señaló.

“Amazon tenía los datos almacenados de manera segura, pero nadie más pudo encontrarlos durante varias horas, dejando a las aplicaciones temporalmente separadas de sus datos. Es como si grandes porciones de internet sufrieran amnesia temporal”, dijo Chapple.

Amazon ha atribuido la interrupción a un problema del sistema de nombres de dominio. DNS es el servicio que traduce direcciones de internet en direcciones IP que leen las máquinas que conectan navegadores y aplicaciones con sitios web y servicios web subyacentes. Los errores de DNS interrumpen el proceso de traducción, interrumpiendo la conexión.

Debido a que tantos sitios y servicios utilizan AWS, un error de DNS puede tener resultados generalizados.

¿Quiénes fueron afectados?

Usuarios de internet en todo el mundo enfrentaron una interrupción generalizada porque el problema de Amazon dejó fuera de servicio a decenas de servicios en línea importantes, incluyendo el sitio de redes sociales Snapchat, los videojuegos Roblox y Fortnite, y la aplicación de mensajería Signal.

En DownDetector, un sitio web que rastrea interrupciones en línea, los usuarios reportaron problemas con Snapchat, Roblox, Fortnite, la plataforma de inversiones Robinhood, la aplicación de McDonald’s y muchos otros servicios.

Starbucks experimentó “un impacto muy limitado por un tiempo muy corto” en su aplicación, pero todas las tiendas estaban atendiendo a los clientes normalmente, dijo Jaci Anderson, directora de Comunicaciones Globales de Starbucks, en un correo electrónico a The Associated Press.

“Nuestra aplicación de pedido y pago móvil está funcionando normalmente para atender a nuestros clientes esta mañana”, dijo Anderson al mediodía.

DoorDash dijo que sus sistemas no se vieron directamente afectados, pero algunos de sus socios “experimentaron breves interrupciones” que afectaron las entregas.

Lyft dijo que una interrupción estaba “impactando intermitentemente” el servicio de transporte, mientras que la aplicación de aprendizaje de idiomas Duolingo agradeció a los usuarios por su paciencia.

Los riesgos de los servicios en la nube centralizados

Algunos expertos en ciberseguridad han advertido durante años sobre las potencialmente feas consecuencias de permitir que un puñado de grandes empresas tecnológicas dominen operaciones clave de internet.

“Gran parte del mundo ahora depende de estas tres o cuatro grandes empresas de cloud computing que proporcionan la infraestructura subyacente, y cuando hay un problema como este, puede ser realmente impactante en un amplio rango, un amplio espectro” de servicios en línea, dijo Patrick Burgess, un experto en ciberseguridad en BCS, The Chartered Institute for IT, con sede en el Reino Unido.

“El mundo ahora funciona en la nube”, y el internet se ve como un servicio público como el agua o la electricidad, ya que pasamos mucho de nuestras vidas en nuestros teléfonos inteligentes, dijo Burgess.

Y debido a que gran parte de la infraestructura del mundo en línea está respaldada por un puñado de empresas, cuando algo sale mal, “es muy difícil para los usuarios identificar qué está sucediendo porque no vemos a Amazon, solo vemos Snapchat o Roblox”, dijo Burgess.

“La buena noticia es que este tipo de problema suele resolverse relativamente rápido” y no hay indicios de que haya sido causado por un incidente cibernético como un ciberataque, dijo Burgess.

¿Ha sucedido esto en el pasado?

Esta no es la primera vez que un problema con los servicios clave de Amazon causa interrupciones generalizadas.

Muchos servicios de internet populares y editores estuvieron fuera de servicio después de una breve interrupción en 2023. La interrupción más larga de AWS en la historia reciente ocurrió a finales de 2021, cuando empresas, desde reservas de aerolíneas y concesionarios de automóviles hasta aplicaciones de pago y servicios de transmisión de video, se vieron afectadas durante más de cinco horas. Otras interrupciones importantes ocurrieron en 2020 y 2017.

No relacionado con Amazon, una actualización de software defectuosa de la empresa de ciberseguridad CrowdStrike que afectó a dispositivos que ejecutan Windows de Microsoft también se propagó por todo el mundo causando interrupciones masivas en 2024.